Hola chicas¡¡
Hace un par de semanas me dieron unos muebles que iban a tirar....me los quedé con la intención de ir probando a hacer cosas y bueno, creo que no ha quedado mal para ser el primer mueble que hago.
Feo era con avaricia jaja
Esta es la imprimación que uso siempre para las manualidades....se adhiere fenomenal a cualquier superficie, asi que la apliqué sin ni siquiera lijar.
Aqui ya con dos manos de imprimación, lijando entre capas.
Por los bordes lijé con lija de grano más grueso para que saliera un poco el color oscuro de abajo.
Despues de muchas dudas esta es la plantilla que elegí...el rosetón de abajo
Decidí poner el rosetón en las esquinas y en los cajones
Esta es la pasta que he descubierto hace poco y que vá muy bien.....aunque en la foto veais el bote, la compro en tubo porque es más cómodo de usar
Con el dedo la extiendo con cuidado y por ultimo me mojo el dedo en agua y lo paso para que quede lisita
El relieve está hecho dos veces....extendia una capa, la dejaba secar y volvía a poner la plantilla para dar una segunda capa.
Por ultimo con lija de acabado (muy finita) lijaba el relieve suavemente.
En los cajones puse el arabesco encima del agujero donde iba a ir el pomo
Despues de tener todos los relieves acabados le dí dos capas de barniz acrilico mate, insistiendo mucho en los relieves para que no quedase ninguna zona sin barniz porque si no al aplicar la pátina quedaría demasiado oscura esa parte
Esta es la pátina que he utilizado...Decorfin aspecto antigüo
Aplicando la pátina con una brocha
Solo la dejé 1 hora....creo que se tiene que dejar un poco más pero me daba miedo que se quedara demasiado oscuro todo. Para otra vez probaré a dejarla más tiempo
Despues de buscar otros y no encontrar, decidí dejar los originales pero pintados y envejecidos como el resto de la mesita
Despues de dejar la pátina 1 hora, empecé a retirarla con un trapo de algodón y asi quedó
Aqui ya adornada con algun detalle
Espero que os haya gustado y que el paso a paso le sirva a alguien para animarse a empezar algun trabajo.
Es muy agradable de hacer y el cambio creo que es notable....
Besoss
47 comentarios:
Genial maravilloso el paso a paso, gracias por compartir tan lindo trabajo y explicar las cosas tan bien, yo estoy en ello, mas adelante seguro que hago algo tengo los muebles , me ha servido ¡claro que si¡ y por eso te doy las gracias, te ha quedado preciosa y luce muy linda el cambio ha sido increíble, besos.
Te quedo de diez!!! Mi madre tiene un dormitorio que quiero actualizar, lo que nos has enseñado me va a servir de mucho, gracias.
Un besote guapa!!!
Ohhh!!!! te ha quedado estupendo,de 10 vamos!!!! una pregunta por favor,sólo le diste la imprimación y listo,lo que vemos color blanco roto es el color que ha quedado al retirar la pátina,es así???guauu!! precioso,por cierto,yo pensaba que estos muebles con brillo,no se podian restaurar,ya me sacaste de duas.Muy bien éxplicado,me lo guardo.Mil gracias.Bss apretaos!!!
Me encanta!!
Yo,también creía que no se podían pintar este tipo de muebles pero veo que sí,yo también soy del club de esa imprimación,jejej!!
Me encantan los arabescos que has elegido!!
Un beso!!
ME gusta mucho como te ha quedado porque tiene un aspecto fantastico. Me daba miedo el tema de las patinas pero creo que me voy a animar. Ya te preguntaré si tengo dudas. Como dijeron de mi estanteria creo que el comentario te va tambien al pelo: Has pasado de tener un mueble del "Cuentame" a uno superbonito.
Besitos
HOla¡¡
AATIERRA, a mi tambien me daba pánico lo de la pátina...y eso que en cosas pequeñas he usado mucho el betun de judea pero esto eran "palabras mayores".....gracias guapa
Elena, una vez usas esa imprimacion ya no quieres otra¿verdad?
Un beso
Cristall, yo tampoco estaba muy segura de cómo iba a quedar...un muebles tan malillo, con esos brillos...
La imprimación puede hacer tambien la función de pintura....
De blanco reluciente pasa a ser blanco roto despues de retirar la pátina...hubiera podido quedar más color beige, pero quería retirar la pátina casi totalmente...que quedara solo metida por los recovecos del arabesco
Un besito
Yolanda, qué bien¡¡ me alegro de que esto te pueda servir
Chaoooo
Matilda pues genial si te sirve....esto es una cadena, yo lo he podido hacer empapandome bien de todos los paso a paso que se encuentran por Internet
Besoss
Una entrada fantástica,con el paso a paso,las fotos....Todo!!!
¿A las mesitas sólo le has dado imprimación o también pintura ?
Hola Renovando¡¡
Solo imprimación...esta que uso es muy cubriente y queda como si fuera una pintura.
Me alegra que te haya gustado
Un beso
Te ha quedado preciosa Lucia , me gusta mucho el color final , de diez .
Besos !!!
Te quedo preciosa,y los pomos me encantan.Gracias por el tuto.
Lucía esta vez lo has bordado nena, te ha quedado espectacular el cambio, de un mueble tan sencillo de los 70 a un mueble vintage divino, los arabescos son preciosos te quedaron perfectos y el acabado en general me parece bellisimo. Enhorabuena, besitoss!
Te ha quedado maravillosa, no tengo palabras, ¡divina!.
Besitos guapa
Guauuuuuuuuu, solo puedo decirte una cosa ES-PEC-TA-CU-LARRRRR !!!!. Y el PAP fantastico!!. Te estas haciendo toda una "pofesinal" ;).Besinos
Genial!!! No parece la misma, el cambio es increíble, y el paso a paso...sin palabras. GRACIAS, por ser tan amable y compartir... eres una persona muy generosa
Es preciosa. lucía, dónde consigues esas plantillas tan bonitas con letras para hacer el stencil?
Me ha encantado tu blog y te enlazo, quiero estar al corriente de todo lo que haces y explicas. Saludos
Genial y precioso!!, menudo trabajo, el cambio es espectacular. El otro día compre esta imprimación porque voy a cambiar las puertas del vestidor y tu paso a paso me va a resultar super util, así que muchas gracias, de verdad!!
Un saludito!!
Hola Joly¡¡
Pues ya veras que agradable es esta imprimación-pintura, luego ya no querras otra jaja
Un beso
Carmen, las plantillas las diseñamos y las vendemos una hermana mía y yo....si estuvieras interesada te pasaría el catálogo de todo lo que tenemos.
Gracias por enlazarme
Un besito
Merce, ahora ya no hago nada sin tener la cámara al lado...más vale que sobren fotos que luego darte cuenta de que te has quedado corta
Un besito
Trani, ¿que tal guapa?? pá pofesional tú ehhhhhh
Besitosss
Lara, Marta, gracias por vuestros comentarios
Besosss
Rosa, el color final es apenas dejando casi nada de pátina...apenas un pelin...
Gracias por tu visita
Como ha quedado, preciosa, y las esplicaciones de lujo, me gusta lo que haces, asi que aqui me quedo como seguidora.
Un besito
Lunaaaa, muchas gracias....la verdad es que con lo requetefeucha que era la mesita yo tampoco daba mucho por ella...qué peligro tenemos¡¡todo es tuneable jaja
Un besazoo
Un cambio realmente extraordinario. Además usas la misma pátina que yo uso. Es la mejor, la perfecta! jaja
Gracias por seguirme. Bienvenida a mi mundo Lucía. Me alegro de haberte "encontrado". Haces maravillas. Un abrazo.
El cambio ha sido espectacular!, me encanta como te ha quedado, ya tenia ganas de verla terminada, vi el avance en el post, pero como no puedo acceder la mitad de los días.....y que valiente has sido con la pátina, yo no me hubiera atrevido a darla con brocha uf!, yo es que la tengo un panico, ja,ja,ja.....pero a ti te ha quedado perfecta.
Un besazo!
Preciosa, es la palabra que la describe a la perfecion, un cambio espectacular, quien diria que es la misma, un beso
Tauro
Dudu, gracias a ti por pasar por aqui...llevaba ya tiempo queriendo probar la Decorfin y me ha encantado¿tú cuanto tiempo la dejas puesta??
Virgi, si vieras el miedo que pasé...ufff sudaba...estuve la hora entera mirandola y pensando si la quitaba o la dejaba más....
Gracias Tere¡¡ tú siempre tan atenta
Besosss
Te ja quedado espectacular !!!!
Gracias por las explicaciones tan detalladas, me vienen de maravilla !!!
Un saludo !!
Lucía yo la pongo con un pincel fino y poquísima cantidad y la extiendo siempre con los dedos. Me ayudo con un trapo húmedo a veces en caso de que ponga mucha. Pero quitar y extender al momento. De todas maneras pienso que has usado una barbaridad. El último bote, que uso en las clases y en mis trabajos me ha durado casi un año! Si quieres puedes contactarme a través de mi correo. Un beso.
te ha quedado fina y elegante
el pap fantástico ,gracias
besitos
Laura, me alegro si te sirve la explicación, pero ojo con la pátina, por lo que nos comenta Dudu con mucha menos cantidad es bastante.
Un besito
Dudu, pues te agradezco la explicación...ya veo que con el medio botecito que gasté tenía para haber hecho media docena de muebles jaja...en lo proximo seré más comedida
Un beso
Belensg, gracias por tus palabras
Un beso
Joooo que bonita te ha quedado, la mesilla y toooooodo, que me he visto el blog enterito y me ha entrado unas ganas locas de coger pincel, pintura ....Enhorabuena!!!!
Me gusta mucho ,gracias por el paso a paso.Besicos desde ZARAGOZA.
Hola Lucia,
Esta mesita me encantó en cuanto la vi en el post.
Has hecho un buen trabajo.
Un besito.
Muy bueno el paso a paso, tengo ganas de hacerme con una mesita así para restaurar.
La tuya ha quedado nueva y súper chic.
Besos.
Lucía no recuerdo si te lo he dicho en el post, pero esa mesilla es uno de los mejores trabajos que te he visto........¡¡realmente espectacular el cambio y el buen gusto con que la has decorado!!. ¡¡Felicidades wapa!!.
Que trabajo tan espectacular,me encanta y muy bien explicado,dan ganas de ponerse a renovar todos los muebles,pensandòlo mejor alguno si que voy a tunear con aire vintage.besitos.conchi.
Guauuu!!!! espectacular!!! Te ha quedado que ni pintada!!! (jejeje). La verdad que nosotras a veces hemos tenido en las manos este tipo de muebles y no nos hemos atrevido en hacerles nada, pero gracias a tu perfecta explicación vemos que realmente les puedes dar un nuevo aire. Muchas felicidades.
Seguiremos tu blog para ver tus novedades. Sigue así que lo haces muy bien.
Besos desde Barcelona
Laura y Lisa
http://eltallerderestauraciondelila.blogspot.com.es/
p.d: Ahhh!! por cierto, vamos a incluir tu blog en nuestra lista de blogs preferidos.
Genial! Me encanta lo de los relieves!
Saludos
Wow!! Que hermoso trabajo te ha quedado!!!!
Felicitaciones!
Hace ya unos meses di con este trabajo y me parece formidable, tanto me ha gustado la idea que la he puesto en práctica con una mesita de noche que encontré en la basura, la habían pintado en marrón sin lijar y la pintura se estaba cayendo.
Yo la decapé toda y le hice con pasta unos relieves, me falta pintarla y patinar.
Espero que me quede tan chula como la tuya, porque dejaste una mesita de noche pasada de moda y horrible en algo actual y precioso.
Saludos
Fer
Publicar un comentario