Momentos Vintage

www.momentosvintage.com

sábado, 21 de septiembre de 2013

Tuneo de un carrito camarera

Hola¡¡¡
¿Que tal el fin de semana?? es el último de este verano de 2013...ya acortan los días, empieza a refrescar...un gustazo vamos, me encanta el otoño....
Será por eso que esta semana he tenido las pilas puestas a tope,....cada rato que he podido sacar durante el día, lo he dedicado al carrito-camarera que os enseñé el otro día.
No os conté que llegó a mí, a traves de una de mis hermanas....una amiga suya se deshacía del carrito y de las banquetas y le preguntó si ella las quería. Mi hermana  no tiene sitio en casa ( y yo tampoco jaja) asi que me llamó para ofrecérmelo todo.....en fin....ya sabeis qué contesté, aunque ahora no tengo ni idea de qué voy a hacer con él


 Mi primera idea era pintarlo en color blanco o crudo (para variar) pero ni loca me ponía a dar imprimación y luego pintura, a tanto barrotito como tiene  en la parte de abajo. Asi que pintura de tiza, pero cruda no me queda ya...tenía que elegir entre el tono verdoso-azulado o el gris paloma que en realidad tira a lila muuy pálido.
Elegí el Duck Egg Blue...traducido huevo de pato....
Sin lijar previamente, empecé a pintar....con una sola capa de pintura ha habido bastante para cubrir perfectamente el color oscuro del mueble. No exagero si os digo que en poco más de media hora lo tenía pintado y eso que no es un mueble liso totalmente que aun hubiera sido más fácil....me refiero a la pintura solamente, claro....lo de la cera y el pulido costó mucho más
 La bandeja por detras con los ganchitos que lleva para quedarse anclada al resto del mueble

    Una vez todo pintado a lijar
 Ya veis el polvo que suelta esta pìntura....es tiza pura.....
Lo hago suavemente por todas partes y en algunos sitios un poco más insistentemente para que salga el tono oscuro de la madera de abajo
Probando, probando....si, voy a colocar asi las plantillas....esta vez he tenido claro enseguida qué stencil iba a utilizar
 Con el metro mido bien las distancias para que quede bien centrada
La fijo con cinta de carrocero y pongo en una tapa de bote, la pintura acrilica . Estreno esponjita en esta ocasión....aprovecho para comentar que si despues del uso las lavais bien, sirven perfectamente para más de un trabajo.


En la parte de abajo simplemente los arabescos con esa fecha. No quería una cosa recargada
Aunque no he insistido demasiado con la pintura,veo demasiado oscuro el estarcido...no me gusta tan fuerte la pintura
....así que a lijar....luego se pasa un paño seco para quitar el polvillo.
Una cosa que pasa con esta pintura es que es super porosa por asi decirlo....se me ocurrió pasar una bayeta húmeda por la parte de abajo de la bandeja para probar .....y vaya tela¡¡¡ aunque al rato se habia secado quedó la huella de otro tono por donde había pasado la bayeta....me tocó volver a pintarla
 Dudé mucho si darle cera trasparente de la que tengo en casa o bien de la oscura de Annie Sloan.....finalmente me decidí por la oscura porque el mueble asi tan azul no me acababa de gustar
Tenía entendido que este tipo de cera se extiende y se deja secar unos 15 minutos para luego sacarle brillo, pero en cuanto empecé, me dí cuenta de que enseguida secaba y empezaron a quedarme unos manchurrones de aupa...aunque volvia a pasar el paño impregando en la cera, se quedaba atascado, no corría....menudo susto¡¡ creía que me lo había cargado¡¡ asi que de momento seguí por otro lado sin saber cómo iba a solucionarlo.
¿Veis en la foto los manchurrones más oscuros??
 Mirad cómo cambia el tono dando la cera
 Para las esquinas y todos los bordes le fuí dando la cera con un pincel finito
 Ha sido laborioso ir dando la cera con el pincelito por todos los labrados y recovecos....

Una vez bien extendida la cera, esperé una media hora y con lana de acero super fina empecé a pulir...suavemente, sin insistir mucho, haciendo circulos. Vas viendo como la lana de acero empieza a ensuciarse por la cera que va arrastrando....eso es lo que me ha salvado ¡¡menos mal¡¡¡ las manchas fueron desapareciendo..... no tenía nada claro que fuera a quedar bien....
En algunos trozos la lana de acero ha arrastrado algo más que la cera....por eso en estas fotos podeis ver la madera como más desgastada que en las fotos iniciales....algo de pintura se ha ido tambien...me gusta....
 El brillito y la suavidad que quedan son increibles....lástima que aroma no tiene apenas.....
Y este es todo el paso a paso....ahora sesión de fotos del resultado final con adornitos variados
Aunque siempre me decís que os gustan las fotos, no deja de darme un poco de apuro poner tantísima foto....encima ahora me está encantando la fotografía y me vuelvo un poco loca cámara en mano
Os cuento....
Los mantelitos individuales tienen ya tiempo...creo que es lo primero que pinté en tela cuando empecé con esto de las plantillas de estarcido
Las servilletas sí que las he hecho ahora...tenía unas pequeñitas de lino sin estrenar y son casi del mismo tono que los mantelitos


 Despliegue de vajilla (una que tengo que nunca uso, por cierto ) fuentes de cristal con tapa, velitas y todo lo que he ido encontrando por la casa que me sirviera para hacer un escenario de desayuno especial....










 Mirad cómo se separa la bandeja del resto de mueble






 La plantita de flores blancas que veis está en todo su apogeo...digo "plantita" por no decir bestia de planta jaja.... es invasiva...el caso es que me lo dijeron cuando la compré pero no hice caso y ahora campa a sus anchas por nuestra valla y la del vecino...pero es tan bonitaaaaa...se llama Polygonum y es de hoja caduca, por si al alguien le inetersa saberlo




Espero que os haya gustado la transformación...yo he disfrutado muchísimo haciendola
Que acabeis de pasar un buen fin de semana
Besossss

martes, 17 de septiembre de 2013

Asi lavaba asi, asi....

Hola¡¡
¿Que tal llevais el principio de curso?? a veces dá la sensación de que los años comiencen en vez de en Enero, cuando nuestros hijos empiezan el curso ¿no os dá esa impresión??

Hoy os enseño un trabajo muy sencillo y que creo que puede quedar muy decorativo en un lavadero o en la zona que destinamos a tener la lavadora, el cesto de la ropa sucia y esas cosas  tan "agradables"que todas conocemos tan bien aggggggg jaja..... 
 ¿Quien les iba a decir a nuestras madres y abuelas que un dia habría una maquinita que les iba a quitar ese   trabajo??
El caso es que mientras estaba decorando esta tabla de lavar he estado pensando en lo dura que era la vida de las mujeres no hace tantos años.....
La tabla es de las pequeñas.... aqui lavar sábanas supongo que hubiera sido muuuy dificil....
 La primera capa de pintura se la he dado color terracota....tengo un bote de litro que compré en Lidl y quiero ir utilizándolo...a veces en este super ponen de oferta pinturas acrilicas y son de muy buena calidad
 Como siempre, luego pasadita de lija y pintura clara, en este caso Blanco natural de Bruguer...me encanta este tono.
Luego lijar a conciencia para hacer el decapado y para que quede todo bien suave al tacto
Del resto del proceso no he hecho fotos...estaba ensimismada buscando plantillas y adornos variados y se me ha pasado totalmente  hacer las fotos
Esta plantilla le iba taaan bien que ha sido la elegida
 Y estas otras tambien le hubieran ido de maravilla...las dejo para otra ocasión, para hacer más tablas

Esta especie de tapetitos minis con diferentes formas, los encontré el otro día en un almacén de chinos (como no¡¡) y me quedé diferentes modelos
He utilizado las flores poniendoles un cordoncito de esos de cola de ratón haciendo como si fuera el tallo y una rosita en el centro.
Unas pinzas peques pegadas con silicona liquida y abajo de todo, una tira de puntilla
 La maceta parece de zinc pero no lo es...es plástico de ese grueso...la estarcí el otro dia para tener alguna hecha para las próximas ferias que nos salgan....se me ha ocurrido ponerla para las fotos con una toallas enrrolladas dentro
 Los cubitos pequeños si son de zinc...parecen esos antigüos barreños donde ponían la ropa las mujeres.
Los he decorado con unos trocitos de arpillera en los que he estarcido detalles de la plantilla de "Laundry"
Una pastilla de jabón, unos cepillos para la ropa, pinzas de diferentes tamaños y más tapetitos hechos por mi mami y por mi abuela








 La maceta está pintada por delante y por detras con diferentes plantillas


 





Bueno pues esto es todo, espero que os haya gustado. Como siempre y no me cansaré de decirlo, muchisimas gracias por vuestros comentarios. Aunque no os conteste una por una porque el tiempo no me lo permite, sabeis que si me preguntais algo en concreto siempre os contesto por email o bien en vuestros blogs.
Ahhh otra cosa....mirad lo que llegó ayer a mis manos

Qué emoción¡¡ ya tengo más tuneos a la vista¡¡jaja
Besos a todas¡¡¡